Cardenal estadounidense, Prefecto del Dicasterio para los Obispos, agustino, conocido por su experiencia misionera en América Latina y su enfoque equilibrado entre tradición y apertura.
criterion | tendency |
---|---|
Doctrina moral | Moderado-conservador |
Liturgia | Moderado |
Sociopolítico | Progresista |
Relación con el Papa Francisco | Muy progresista |
Diálogo | Progresista |
Comunicación | Progresista |
Tendencia global | Progresista |
Cardinal Prevost has not publicly articulated specific positions on contentious moral issues such as homosexuality, abortion, or gender ideology. However, his close alignment with Pope Francis and his leadership role in the Dicastery for Bishops suggest a moderate stance that upholds traditional doctrine while embracing pastoral sensitivity. His emphasis on synodality and inclusivity indicates openness to dialogue on evolving moral teachings.
There is limited information on Cardinal Prevost's personal preferences regarding liturgical practices. His Augustinian background and missionary experience in Peru suggest a balanced approach that respects tradition while being open to liturgical adaptations that resonate with local cultures. His role does not directly involve liturgical policymaking, indicating a neutral position in liturgical debates.
Cardinal Prevost's extensive missionary work in Peru and his leadership roles within the Latin American Church demonstrate a strong commitment to social justice, particularly concerning the poor and marginalized. His alignment with Pope Francis's emphasis on integral human development and his involvement in the Synod on Synodality reflect a progressive approach to sociopolitical issues.
Cardinal Prevost is a close collaborator of Pope Francis, evidenced by his appointment as Prefect of the Dicastery for Bishops and his elevation to the cardinalate. His active participation in implementing the Pope's vision for a synodal and inclusive Church underscores his strong alignment with Francis's reforms.
While specific statements from Cardinal Prevost on interreligious dialogue are scarce, his missionary background and emphasis on listening and inclusivity suggest a favorable disposition towards engaging with other faith traditions. His support for synodality aligns with efforts to foster dialogue and understanding across religious boundaries.
Cardinal Prevost is recognized for his humble and pastoral communication style. He emphasizes the importance of bishops being pastors rather than managers, reflecting a commitment to servant leadership and effective communication within the Church hierarchy.
Cardenal estadounidense, patrón de la Orden de Malta, conocido por sus posiciones muy conservadoras sobre liturgia y doctrina, y su abierta oposición a ciertas orientaciones del pontificado del Papa Francisco.
Cardenal estadounidense, Arzobispo de Nueva York, conocido por su carisma mediático y liderazgo equilibrado, combinando compromiso social y defensa de la tradición católica y los valores morales.
Cardenal estadounidense, Arcipreste de la Basílica de San Pablo Extramuros, ex Prefecto de la Casa Pontificia, conocido por sus posiciones conservadoras y experiencia administrativa en el Vaticano.
Tanzania
Cardenal tanzano, Secretario del Dicasterio para la Evangelización, conocido por su experiencia misionera y visión pastoral equilibrada, combinando fidelidad doctrinal y adaptación cultural.
Italy
Cardenal italiano, ex nuncio apostólico, conocido por su experiencia diplomática y conocimiento de las Iglesias Orientales, combinando tradición litúrgica y apertura al diálogo.
Switzerland
Cardenal suizo, nuncio apostólico, conocido por su trabajo diplomático y enfoque equilibrado entre tradición y apertura moderada.
Italy
age: 69
Cardenal italiano, ex nuncio apostólico, conocido por su experiencia diplomática y conocimiento de las Iglesias Orientales, combinando tradición litúrgica y apertura al diálogo.
Ecuador
age: 69
Cardenal ecuatoriano, Arzobispo de Guayaquil, franciscano, conocido por su trabajo pastoral en comunidades populares y su fidelidad a las enseñanzas tradicionales de la Iglesia.
Italy
age: 69
Cardenal italiano, Arzobispo de Bolonia, presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, conocido por su compromiso social y estilo pastoral accesible, cercano a la visión del Papa Francisco.
Italy
Cardenal italiano, ex vicario general del Papa para la diócesis de Roma, conocido por su equilibrio entre tradición litúrgica y apertura pastoral moderada.
Portugal
Cardenal portugués, Patriarca Emérito de Lisboa, conocido por su liderazgo equilibrado y visión pastoral que respeta la tradición mientras dialoga con la sociedad contemporánea.
Italy
Cardenal italiano, Obispo de Como, conocido por su enfoque pastoral equilibrado y su trabajo para la acogida de migrantes en la frontera suiza, combinando fidelidad doctrinal y compromiso social.
Argentina
Cardenal argentino, Arzobispo Emérito de Buenos Aires, sucesor del Papa Francisco en esta diócesis, conocido por su perfil discreto y administración equilibrada entre tradición y renovación.
Portugal
Cardenal portugués, Patriarca Emérito de Lisboa, conocido por su liderazgo equilibrado y visión pastoral que respeta la tradición mientras dialoga con la sociedad contemporánea.
Italy
Cardenal italiano, Obispo de Como, conocido por su enfoque pastoral equilibrado y su trabajo para la acogida de migrantes en la frontera suiza, combinando fidelidad doctrinal y compromiso social.
Germany
Cardenal alemán, Arzobispo de Colonia, conocido por sus posiciones conservadoras y liderazgo controvertido, particularmente en el manejo del abuso sexual y su oposición a ciertas reformas.
Croatia
Cardenal croata, Arzobispo de Zagreb, conocido por sus posiciones conservadoras en temas morales y su compromiso con los valores tradicionales en un contexto postcomunista.
Kenya
Cardenal keniano, Arzobispo Emérito de Nairobi, conocido por sus posiciones conservadoras en temas morales y su liderazgo en la creciente Iglesia africana.
Italy
Cardenal italiano, Secretario de Estado de la Santa Sede, diplomático experimentado, conocido por su moderación y experiencia en relaciones internacionales, manteniendo el equilibrio con la doctrina tradicional.
Ecuador
Cardenal ecuatoriano, Arzobispo de Guayaquil, franciscano, conocido por su trabajo pastoral en comunidades populares y su fidelidad a las enseñanzas tradicionales de la Iglesia.
Rwanda
Cardenal ruandés, el primero de su país, que perdió a su familia durante el genocidio, conocido por su trabajo de reconciliación nacional y su apego a la doctrina tradicional.
Croatia
Cardenal croata, Arzobispo de Zagreb, conocido por sus posiciones conservadoras en temas morales y su compromiso con los valores tradicionales en un contexto postcomunista.
Bosnia and Herzegovina
Cardenal bosnio, Arzobispo Emérito de Sarajevo, conocido por su liderazgo durante y después de la Guerra de los Balcanes, su trabajo por la reconciliación y su defensa de los derechos católicos en la región.
Tanzania
Cardenal tanzano, Secretario del Dicasterio para la Evangelización, conocido por su experiencia misionera y visión pastoral equilibrada, combinando fidelidad doctrinal y adaptación cultural.
Kenya
Cardenal keniano, Arzobispo Emérito de Nairobi, conocido por sus posiciones conservadoras en temas morales y su liderazgo en la creciente Iglesia africana.
Italy
Cardenal italiano, Arzobispo de Florencia, conocido por sus posiciones doctrinales conservadoras y trabajo intelectual, mientras permanece comprometido con el diálogo pastoral.
India
Cardenal indio de rito siro-malankar, conocido por su apego a las tradiciones orientales de la Iglesia y su defensa de la doctrina moral tradicional.