Conclavoscope - Cardenal Mykola Bychok

Perfil y Evaluación del Cardenal

Próximo cónclave en:
Mykola Bychok

Mykola Bychok

Moderado-progresista (36/100)
Información personal
  • País Australia
  • Edad 45
  • Fecha de nacimiento 13 February 1980
  • Consistorio 7 December 2024
Descripción

Cardenal ucraniano, obispo para los católicos ucranianos en Australia, conocido por su trabajo pastoral con la diáspora y su compromiso con la Iglesia Greco-católica en un contexto de guerra.

Perfil Teológico
Criterio Tendencia
Doctrina moral Moderado-conservador
Liturgia Moderado-conservador
Sociopolítico Muy progresista
Relación con el Papa Francisco Progresista
Diálogo Progresista
Comunicación Progresista
Tendencia global Moderado-progresista
Evaluación Detallada por Criterio
Doctrina moral
Moderado-conservador

Cardinal Bychok, as a member of the Ukrainian Greek Catholic Church and the Redemptorist order, upholds traditional Catholic teachings on moral issues. While he has not publicly addressed topics like sexuality or abortion, his emphasis on the Beatitudes and calls for embracing them as a way of life suggest a focus on compassion and mercy within the framework of established doctrine.

Fuentes:
Liturgia y tradición
Moderado-conservador

As a bishop of the Ukrainian Greek Catholic Church, Cardinal Bychok celebrates the Byzantine Rite, reflecting a deep respect for Eastern liturgical traditions. His participation in solemn liturgies and adherence to traditional vestments underscore his commitment to liturgical heritage.

Fuentes:
Compromiso sociopolítico
Muy progresista

Cardinal Bychok is actively engaged in sociopolitical issues, particularly advocating for peace in Ukraine. He has spoken out against the war, emphasizing the need for truth, reconciliation, and fraternal love. His appeals highlight a commitment to social justice and the plight of the marginalized.

Fuentes:
Relación con el Papa Francisco
Progresista

Cardinal Bychok maintains a close relationship with Pope Francis, who appointed him as a cardinal. He has expressed deep admiration for the Pope, referring to him as a 'Pope of peace' and acknowledging his efforts in supporting Ukraine and advocating for the marginalized.

Fuentes:
Diálogo interreligioso y periferias
Progresista

While specific initiatives are not detailed, Cardinal Bychok's participation in international ecclesiastical events and his emphasis on peace and unity suggest an openness to interreligious dialogue and collaboration.

Fuentes:
Comunicación y estilo pastoral
Progresista

Cardinal Bychok is known for his pastoral and empathetic communication style. His messages often focus on hope, peace, and the transformative power of faith, aiming to inspire and comfort the faithful amidst global challenges.

Fuentes:

Cardenales Similares

Otros cardenales de Australia
No se encontraron cardenales similares
Otros cardenales del mismo consistorio
46/100
Fernando Chomalí
Fernando Chomalí

Chile

Cardenal chileno, Arzobispo de Concepción, conocido por sus posiciones doctrinales conservadoras y compromiso para reconstruir la confianza después de escándalos de abuso.

43/100
Frank Leo
Frank Leo

Canada

Cardenal canadiense, Arzobispo de Toronto, relativamente nuevo en el episcopado, conocido por su fidelidad doctrinal y enfoque pastoral pragmático.

39/100
Ignace Bessi Dogbo
Ignace Bessi Dogbo

Ivory Coast

Cardenal marfileño, Arzobispo de Korhogo, conocido por su enfoque pastoral arraigado en las tradiciones africanas y su compromiso con la paz social.

Cardenales de edad similar
32/100
Giorgio Marengo
Giorgio Marengo

Mongolia

age: 50

Cardenal italiano, misionero en Mongolia, conocido por su trabajo en un contexto de primera evangelización y enfoque pastoral adaptado a las culturas locales.

Cardenales similares por criterio

Moderado
Angelo De Donatis
Angelo De Donatis

Italy

Doctrina moral: 6/10

Cardenal italiano, ex vicario general del Papa para la diócesis de Roma, conocido por su equilibrio entre tradición litúrgica y apertura pastoral moderada.

Moderado-progresista
Manuel do Nascimento Clemente
Manuel do Nascimento Clemente

Portugal

Doctrina moral: 6/10

Cardenal portugués, Patriarca Emérito de Lisboa, conocido por su liderazgo equilibrado y visión pastoral que respeta la tradición mientras dialoga con la sociedad contemporánea.

Moderado-progresista
Oscar Cantoni
Oscar Cantoni

Italy

Doctrina moral: 6/10

Cardenal italiano, Obispo de Como, conocido por su enfoque pastoral equilibrado y su trabajo para la acogida de migrantes en la frontera suiza, combinando fidelidad doctrinal y compromiso social.

Moderado-conservador
Péter Erdő
Péter Erdő

Hungary

Liturgia: 6/10
Papable

Cardenal húngaro, Arzobispo de Esztergom-Budapest, reconocido canonista, conocido por sus posiciones doctrinales conservadoras y su influyente papel en la Iglesia de Europa Central.

Moderado-conservador
Anders Arborelius
Anders Arborelius

Sweden

Liturgia: 6/10
Papable

Cardenal sueco, primer cardenal escandinavo de la historia, conocido por su enfoque equilibrado entre tradición y apertura, y su trabajo ecuménico.

Moderado
Jean-Pierre Kutwa
Jean-Pierre Kutwa

Ivory Coast

Liturgia: 6/10

Cardenal marfileño, Arzobispo de Abiyán, conocido por su fidelidad doctrinal y posiciones conservadoras, mientras trabaja por la paz social y la unidad en su país.

Moderado
Fernando Filoni
Fernando Filoni

Italy

Sociopolítico: 2/10
Papable

Cardenal italiano, Gran Maestre de la Orden del Santo Sepulcro, ex prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, conocido por su experiencia misionera y diplomática.

Moderado
Daniel Nicholas DiNardo
Daniel Nicholas DiNardo

United States

Sociopolítico: 2/10

Cardenal estadounidense, conocido por sus posiciones conservadoras en doctrina y liturgia, mientras busca la unidad en un contexto eclesial dividido.

Moderado
Baselios Cleemis
Baselios Cleemis

India

Sociopolítico: 2/10

Cardenal indio de rito siro-malankar, conocido por su apego a las tradiciones orientales de la Iglesia y su defensa de la doctrina moral tradicional.

Moderado
Angelo De Donatis
Angelo De Donatis

Italy

Relación con el Papa Francisco: 3/10

Cardenal italiano, ex vicario general del Papa para la diócesis de Roma, conocido por su equilibrio entre tradición litúrgica y apertura pastoral moderada.

Moderado
Mario Aurelio Poli
Mario Aurelio Poli

Argentina

Relación con el Papa Francisco: 3/10

Cardenal argentino, Arzobispo Emérito de Buenos Aires, sucesor del Papa Francisco en esta diócesis, conocido por su perfil discreto y administración equilibrada entre tradición y renovación.

Moderado
Fernando Chomalí
Fernando Chomalí

Chile

Relación con el Papa Francisco: 3/10

Cardenal chileno, Arzobispo de Concepción, conocido por sus posiciones doctrinales conservadoras y compromiso para reconstruir la confianza después de escándalos de abuso.

Moderado-conservador
Josip Bozanić
Josip Bozanić

Croatia

Diálogo: 3/10

Cardenal croata, Arzobispo de Zagreb, conocido por sus posiciones conservadoras en temas morales y su compromiso con los valores tradicionales en un contexto postcomunista.

Moderado-conservador
Vinko Puljić
Vinko Puljić

Bosnia and Herzegovina

Diálogo: 3/10

Cardenal bosnio, Arzobispo Emérito de Sarajevo, conocido por su liderazgo durante y después de la Guerra de los Balcanes, su trabajo por la reconciliación y su defensa de los derechos católicos en la región.

Moderado
Protase Rugambwa
Protase Rugambwa

Tanzania

Diálogo: 3/10

Cardenal tanzano, Secretario del Dicasterio para la Evangelización, conocido por su experiencia misionera y visión pastoral equilibrada, combinando fidelidad doctrinal y adaptación cultural.

Moderado-conservador
Pierbattista Pizzaballa
Pierbattista Pizzaballa

Israel

Comunicación: 3/10
Papable

Cardenal italiano, Patriarca Latino de Jerusalén, franciscano, conocido por su experiencia en el Medio Oriente y su liderazgo equilibrado en un contexto de tensiones políticas y religiosas.

Moderado-conservador
John Njue
John Njue

Kenya

Comunicación: 3/10

Cardenal keniano, Arzobispo Emérito de Nairobi, conocido por sus posiciones conservadoras en temas morales y su liderazgo en la creciente Iglesia africana.

Moderado-conservador
Giuseppe Betori
Giuseppe Betori

Italy

Comunicación: 3/10

Cardenal italiano, Arzobispo de Florencia, conocido por sus posiciones doctrinales conservadoras y trabajo intelectual, mientras permanece comprometido con el diálogo pastoral.