Cardenal italiano, Arzobispo de Turín, teólogo, conocido por su enfoque intelectual y pastoral abierto, en un equilibrio entre tradición y reforma, cercano a la visión del Papa Francisco.
criterion | tendency |
---|---|
Doctrina moral | Progresista |
Liturgia | Moderado-progresista |
Sociopolítico | Progresista |
Relación con el Papa Francisco | Muy progresista |
Diálogo | Progresista |
Comunicación | Muy progresista |
Tendencia global | Muy progresista |
Cardinal Repole has not publicly articulated specific positions on contentious moral issues such as homosexuality or abortion. However, his close alignment with Pope Francis and his emphasis on synodality suggest a progressive approach that prioritizes pastoral care and inclusivity. His theological work indicates openness to doctrinal development in response to contemporary challenges.
Cardinal Repole emphasizes the importance of synodality and the active participation of the faithful in the liturgy. He advocates for a liturgical practice that reflects the communal and dynamic nature of the Church, aligning with the reforms of the Second Vatican Council.
While specific statements from Cardinal Repole on sociopolitical issues are limited, his theological emphasis on the Church's engagement with contemporary culture and his alignment with Pope Francis's vision suggest a commitment to social justice and the Church's role in addressing societal challenges.
Cardinal Repole is closely aligned with Pope Francis, evident from his appointment as Archbishop of Turin and his elevation to the cardinalate. He has actively participated in synodal processes and has contributed to theological works that support the Pope's vision for a synodal and inclusive Church.
Cardinal Repole's involvement in the Synod on Synodality and his emphasis on dialogue suggest a favorable disposition towards interreligious engagement. His theological approach underscores the importance of understanding and cooperation among different faith traditions.
Known for his pastoral and inclusive communication style, Cardinal Repole emphasizes the importance of listening and dialogue within the Church. His leadership reflects a commitment to engaging with diverse perspectives and fostering a synodal Church.
Cardenal italiano, Arzobispo de Florencia, conocido por sus posiciones doctrinales conservadoras y trabajo intelectual, mientras permanece comprometido con el diálogo pastoral.
Cardenal italiano, Gran Maestre de la Orden del Santo Sepulcro, ex prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, conocido por su experiencia misionera y diplomática.
Cardenal italiano, ex vicario general del Papa para la diócesis de Roma, conocido por su equilibrio entre tradición litúrgica y apertura pastoral moderada.
Chile
Cardenal chileno, Arzobispo de Concepción, conocido por sus posiciones doctrinales conservadoras y compromiso para reconstruir la confianza después de escándalos de abuso.
Canada
Cardenal canadiense, Arzobispo de Toronto, relativamente nuevo en el episcopado, conocido por su fidelidad doctrinal y enfoque pastoral pragmático.
Ivory Coast
Cardenal marfileño, Arzobispo de Korhogo, conocido por su enfoque pastoral arraigado en las tradiciones africanas y su compromiso con la paz social.
Central African Republic
age: 58
Cardenal centroafricano, conocido por su compromiso con la paz interreligiosa en un país desgarrado por conflictos, combinando tradición doctrinal y apertura al diálogo.
East Timor
age: 57
Cardenal timorense, Arzobispo de Dili, primer cardenal de su país, conocido por su liderazgo en la reconstrucción posterior a la independencia y su compromiso con la paz y la reconciliación nacional.
Brazil
age: 57
Cardenal brasileño, Arzobispo de Brasilia, conocido por su perfil intelectual y enfoque pastoral equilibrado, combinando tradición católica y sensibilidad hacia temas sociales contemporáneos.
Hong Kong
Cardenal chino, Obispo de Hong Kong, jesuita, conocido por su prudente navegación diplomática entre Beijing y el Vaticano, y su enfoque intelectual y pastoral abierto en un contexto político complejo.
Serbia
Cardenal serbio, Arzobispo de Belgrado, conocido por su trabajo pastoral en un contexto predominantemente ortodoxo y su compromiso con el diálogo ecuménico en los Balcanes.
New Zealand
Cardenal neozelandés, Arzobispo de Wellington, conocido por su enfoque pastoral moderado y apertura al diálogo, manteniendo el equilibrio con las enseñanzas tradicionales.
Paraguay
Cardenal paraguayo conocido por su compromiso pastoral y su enfoque moderado en cuestiones sociales. El primer cardenal en la historia de Paraguay.
United States
Cardenal estadounidense, Arzobispo de Washington, primer cardenal afroamericano, conocido por su liderazgo en la crisis de abuso sexual y su enfoque pastoral equilibrado entre tradición y apertura.
Spain
Cardenal español, Arzobispo de Barcelona, conocido por su búsqueda de equilibrio y habilidades de mediación, con un enfoque pastoral moderado ante los desafíos de una sociedad secularizada.
Germany
Cardenal alemán, Arzobispo de Colonia, conocido por sus posiciones conservadoras y liderazgo controvertido, particularmente en el manejo del abuso sexual y su oposición a ciertas reformas.
Croatia
Cardenal croata, Arzobispo de Zagreb, conocido por sus posiciones conservadoras en temas morales y su compromiso con los valores tradicionales en un contexto postcomunista.
Kenya
Cardenal keniano, Arzobispo Emérito de Nairobi, conocido por sus posiciones conservadoras en temas morales y su liderazgo en la creciente Iglesia africana.
Spain
Cardenal español y Rector Mayor de los Salesianos, conocido por su enfoque pastoral dinámico y su compromiso con la juventud.
United States
Cardenal estadounidense considerado progresista, cercano al Papa Francisco, conocido por sus posiciones abiertas en temas sociales y búsqueda de diálogo.
Argentina
Cardenal argentino, Prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, teólogo, estrecho colaborador del Papa Francisco, conocido por sus posiciones progresistas y su papel en la reforma teológica de la Iglesia.
Croatia
Cardenal croata, Arzobispo de Zagreb, conocido por sus posiciones conservadoras en temas morales y su compromiso con los valores tradicionales en un contexto postcomunista.
Bosnia and Herzegovina
Cardenal bosnio, Arzobispo Emérito de Sarajevo, conocido por su liderazgo durante y después de la Guerra de los Balcanes, su trabajo por la reconciliación y su defensa de los derechos católicos en la región.
Tanzania
Cardenal tanzano, Secretario del Dicasterio para la Evangelización, conocido por su experiencia misionera y visión pastoral equilibrada, combinando fidelidad doctrinal y adaptación cultural.
France
Cardenal francés, Prefecto del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica, conocido por su experiencia jurídica y posiciones doctrinales tradicionales.
Italy
Cardenal italiano, Gran Maestre de la Orden del Santo Sepulcro, ex prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, conocido por su experiencia misionera y diplomática.
United States
Cardenal estadounidense, conocido por sus posiciones conservadoras en doctrina y liturgia, mientras busca la unidad en un contexto eclesial dividido.