Conclavoscope - Cardenal Michael Czerny

Perfil y Evaluación del Cardenal

Próximo cónclave en:
Michael Czerny

Michael Czerny

Progresista (21/100)
Información personal
  • País Canada
  • Edad 78
  • Fecha de nacimiento 18 July 1946
  • Consistorio 5 October 2019
Descripción

Cardenal canadiense, Prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, jesuita, conocido por su compromiso con los migrantes y refugiados y su visión social progresista.

Perfil Teológico
criterion tendency
Doctrina moral Progresista
Liturgia Moderado-progresista
Sociopolítico Muy progresista
Relación con el Papa Francisco Muy progresista
Diálogo Moderado-progresista
Comunicación Moderado-progresista
Tendencia global Progresista
Evaluación Detallada por Criterio
Doctrina moral
Progresista

Cardinal Czerny has consistently emphasized a compassionate and inclusive approach to moral doctrine. While he upholds the Church's teachings, he advocates for a 'consistent ethic of life' that encompasses care for migrants, the poor, and the environment. His focus is on integrating marginalized individuals into the life of the Church, reflecting a progressive pastoral sensitivity.

Fuentes:
Liturgia y tradición
Moderado-progresista

Cardinal Czerny views tradition as dynamic, emphasizing the need for the Church to adapt and engage with contemporary issues while remaining rooted in its heritage. His approach aligns with the spirit of Vatican II, promoting a liturgy that is both faithful to tradition and responsive to the modern world.

Fuentes:
Compromiso sociopolítico
Muy progresista

Cardinal Czerny is a leading voice in the Church's social justice initiatives. As Prefect of the Dicastery for Promoting Integral Human Development, he actively addresses issues such as migration, environmental justice, and economic inequality, embodying the Church's commitment to the marginalized.

Fuentes:
Relación con el Papa Francisco
Muy progresista

Cardinal Czerny is a close collaborator of Pope Francis, sharing his vision for a Church that prioritizes mercy, social justice, and care for creation. His appointments and missions reflect a deep alignment with the Pope's pastoral and theological priorities.

Fuentes:
Diálogo interreligioso y periferias
Moderado-progresista

Cardinal Czerny actively engages in interreligious dialogue, emphasizing the importance of collaboration and mutual respect among different faith traditions. His participation in various forums highlights his commitment to building bridges across religious divides.

Fuentes:
Comunicación y estilo pastoral
Moderado-progresista

Known for his empathetic and pastoral communication style, Cardinal Czerny emphasizes listening and dialogue. His approach reflects a commitment to engaging with diverse communities and addressing contemporary challenges with compassion.

Fuentes:

Cardenales Similares

Otros cardenales de Canada
66/100
Thomas Christopher Collins
Thomas Christopher Collins

Cardenal canadiense, Arzobispo Emérito de Toronto, conocido por sus posiciones conservadoras en temas de doctrina moral y su compromiso con la defensa de la libertad religiosa.

43/100
Frank Leo
Frank Leo

Cardenal canadiense, Arzobispo de Toronto, relativamente nuevo en el episcopado, conocido por su fidelidad doctrinal y enfoque pastoral pragmático.

43/100
Gérald Cyprien Lacroix
Gérald Cyprien Lacroix

Cardenal canadiense, Arzobispo de Quebec, conocido por su enfoque equilibrado entre fidelidad a la tradición y compromiso social, en un contexto de secularización.

Otros cardenales del mismo consistorio
44/100
Fridolin Ambongo Besungu
Fridolin Ambongo Besungu

Democratic Republic of the Congo

Papable

Cardenal congoleño, Arzobispo de Kinshasa, conocido por su compromiso con la justicia social y la defensa de los derechos humanos, manteniendo una posición doctrinal tradicional.

39/100
Juan de la Caridad García Rodríguez
Juan de la Caridad García Rodríguez

Cuba

Cardenal cubano, Arzobispo de La Habana, conocido por su equilibrio entre el respeto a las autoridades locales y la defensa de la misión de la Iglesia en un contexto político complejo.

33/100
Álvaro Leonel Ramazzini Imeri
Álvaro Leonel Ramazzini Imeri

Guatemala

Cardenal guatemalteco reconocido por su trabajo con comunidades indígenas y su compromiso con la justicia social, mientras mantiene una posición conservadora en cuestiones doctrinales.

Cardenales de edad similar
66/100
Thomas Christopher Collins
Thomas Christopher Collins

Canada

age: 78

Cardenal canadiense, Arzobispo Emérito de Toronto, conocido por sus posiciones conservadoras en temas de doctrina moral y su compromiso con la defensa de la libertad religiosa.

56/100
Giuseppe Betori
Giuseppe Betori

Italy

age: 78

Cardenal italiano, Arzobispo de Florencia, conocido por sus posiciones doctrinales conservadoras y trabajo intelectual, mientras permanece comprometido con el diálogo pastoral.

44/100
Emil Paul Tscherrig
Emil Paul Tscherrig

Switzerland

age: 78

Cardenal suizo, nuncio apostólico, conocido por su trabajo diplomático y enfoque equilibrado entre tradición y apertura moderada.

Cardenales similares por criterio

Progresista
Stephen Chow Sau-yan
Stephen Chow Sau-yan

Hong Kong

Doctrina moral: 3/10

Cardenal chino, Obispo de Hong Kong, jesuita, conocido por su prudente navegación diplomática entre Beijing y el Vaticano, y su enfoque intelectual y pastoral abierto en un contexto político complejo.

Progresista
Ladislav Nemet
Ladislav Nemet

Serbia

Doctrina moral: 3/10

Cardenal serbio, Arzobispo de Belgrado, conocido por su trabajo pastoral en un contexto predominantemente ortodoxo y su compromiso con el diálogo ecuménico en los Balcanes.

Progresista
John Atcherley Dew
John Atcherley Dew

New Zealand

Doctrina moral: 3/10

Cardenal neozelandés, Arzobispo de Wellington, conocido por su enfoque pastoral moderado y apertura al diálogo, manteniendo el equilibrio con las enseñanzas tradicionales.

Progresista
Adalberto Martínez Flores
Adalberto Martínez Flores

Paraguay

Liturgia: 4/10

Cardenal paraguayo conocido por su compromiso pastoral y su enfoque moderado en cuestiones sociales. El primer cardenal en la historia de Paraguay.

Progresista
Wilton Gregory
Wilton Gregory

United States

Liturgia: 4/10

Cardenal estadounidense, Arzobispo de Washington, primer cardenal afroamericano, conocido por su liderazgo en la crisis de abuso sexual y su enfoque pastoral equilibrado entre tradición y apertura.

Progresista
Juan José Omella
Juan José Omella

Spain

Liturgia: 4/10

Cardenal español, Arzobispo de Barcelona, conocido por su búsqueda de equilibrio y habilidades de mediación, con un enfoque pastoral moderado ante los desafíos de una sociedad secularizada.

Moderado-progresista
Fridolin Ambongo Besungu
Fridolin Ambongo Besungu

Democratic Republic of the Congo

Sociopolítico: 1/10
Papable

Cardenal congoleño, Arzobispo de Kinshasa, conocido por su compromiso con la justicia social y la defensa de los derechos humanos, manteniendo una posición doctrinal tradicional.

Moderado-progresista
Charles Maung Bo
Charles Maung Bo

Myanmar

Sociopolítico: 1/10
Papable

Cardenal birmano, el primero de su país, conocido por su compromiso con la paz y la reconciliación, combinando respeto por la tradición y diálogo interreligioso.

Moderado-progresista
Francesco Montenegro
Francesco Montenegro

Italy

Sociopolítico: 1/10

Cardenal italiano, Arzobispo Emérito de Agrigento, conocido por su compromiso con los migrantes y su enfoque pastoral abierto mientras permanece fiel a la tradición.

Moderado-progresista
Pietro Parolin
Pietro Parolin

Italy

Relación con el Papa Francisco: 2/10
Papable

Cardenal italiano, Secretario de Estado de la Santa Sede, diplomático experimentado, conocido por su moderación y experiencia en relaciones internacionales, manteniendo el equilibrio con la doctrina tradicional.

Moderado-progresista
Luis Cabrera Herrera
Luis Cabrera Herrera

Ecuador

Relación con el Papa Francisco: 2/10

Cardenal ecuatoriano, Arzobispo de Guayaquil, franciscano, conocido por su trabajo pastoral en comunidades populares y su fidelidad a las enseñanzas tradicionales de la Iglesia.

Progresista
Antoine Kambanda
Antoine Kambanda

Rwanda

Relación con el Papa Francisco: 2/10

Cardenal ruandés, el primero de su país, que perdió a su familia durante el genocidio, conocido por su trabajo de reconciliación nacional y su apego a la doctrina tradicional.

Conservador
Rainer Maria Woelki
Rainer Maria Woelki

Germany

Diálogo: 4/10

Cardenal alemán, Arzobispo de Colonia, conocido por sus posiciones conservadoras y liderazgo controvertido, particularmente en el manejo del abuso sexual y su oposición a ciertas reformas.

Moderado
Angelo De Donatis
Angelo De Donatis

Italy

Diálogo: 4/10

Cardenal italiano, ex vicario general del Papa para la diócesis de Roma, conocido por su equilibrio entre tradición litúrgica y apertura pastoral moderada.

Moderado
Mario Aurelio Poli
Mario Aurelio Poli

Argentina

Diálogo: 4/10

Cardenal argentino, Arzobispo Emérito de Buenos Aires, sucesor del Papa Francisco en esta diócesis, conocido por su perfil discreto y administración equilibrada entre tradición y renovación.

Moderado-conservador
Josip Bozanić
Josip Bozanić

Croatia

Comunicación: 4/10

Cardenal croata, Arzobispo de Zagreb, conocido por sus posiciones conservadoras en temas morales y su compromiso con los valores tradicionales en un contexto postcomunista.

Moderado-conservador
Philippe Barbarin
Philippe Barbarin

France

Comunicación: 4/10

Cardenal francés, Arzobispo Emérito de Lyon, conocido por su dinamismo misionero pero cuya carrera ha estado marcada por la controversia sobre el manejo del abuso sexual en su diócesis.

Moderado
Angelo De Donatis
Angelo De Donatis

Italy

Comunicación: 4/10

Cardenal italiano, ex vicario general del Papa para la diócesis de Roma, conocido por su equilibrio entre tradición litúrgica y apertura pastoral moderada.