Conclavoscope - Cardenal Mario Grech

Perfil y Evaluación del Cardenal

Próximo cónclave en:
Mario Grech

Mario Grech

Progresista (24/100)
Información personal
  • País Malta
  • Edad 68
  • Fecha de nacimiento 20 February 1957
  • Consistorio 28 November 2020
Descripción

Cardenal maltés, Secretario General del Sínodo de los Obispos, conocido por su papel clave en el proceso sinodal y su compromiso con una Iglesia más participativa y que escucha.

Perfil Teológico
criterion tendency
Doctrina moral Progresista
Liturgia Moderado-progresista
Sociopolítico Muy progresista
Relación con el Papa Francisco Muy progresista
Diálogo Moderado-progresista
Comunicación Moderado
Tendencia global Progresista
Evaluación Detallada por Criterio
Doctrina moral
Progresista

Cardinal Mario Grech has shown a progressive stance on moral doctrine, advocating for a more inclusive Church. He has called for the Church to be more accepting of LGBT members and has expressed openness to discussions on contemporary family situations. His apparent support for some form of female diaconate indicates a willingness to explore developments in Church roles for women.

Fuentes:
Liturgia y tradición
Moderado-progresista

While Cardinal Grech emphasizes unity in diversity, there is limited information on his specific views regarding traditional liturgy. However, his promotion of synodality and openness to contemporary issues suggest a moderate approach to liturgical practices, balancing respect for tradition with the need for renewal.

Fuentes:
Compromiso sociopolítico
Muy progresista

Cardinal Grech has been active in addressing social issues, emphasizing the Church's role in promoting justice and peace. His leadership in the synodal process reflects a commitment to engaging with contemporary societal challenges and advocating for the marginalized.

Fuentes:
Relación con el Papa Francisco
Muy progresista

Cardinal Grech is a close collaborator of Pope Francis, sharing his vision for a more synodal and inclusive Church. His appointment as Secretary General of the Synod of Bishops and his active role in promoting synodality underscore his alignment with the Pope's reformist agenda.

Fuentes:
Diálogo interreligioso y periferias
Moderado-progresista

Cardinal Grech has demonstrated a strong commitment to interreligious dialogue, emphasizing the importance of listening and collaboration among different faith communities. His participation in synodal interfaith conversations highlights his dedication to fostering mutual understanding and respect.

Fuentes:
Comunicación y estilo pastoral
Moderado

Known for his emphasis on listening and dialogue, Cardinal Grech's communication style is pastoral and inclusive. He advocates for a Church that engages with the faithful through open conversations, reflecting a modern approach to ecclesial communication.

Fuentes:

Cardenales Similares

Otros cardenales de Malta
No se encontraron cardenales similares
Otros cardenales del mismo consistorio
34/100
Antoine Kambanda
Antoine Kambanda

Rwanda

Cardenal ruandés, el primero de su país, que perdió a su familia durante el genocidio, conocido por su trabajo de reconciliación nacional y su apego a la doctrina tradicional.

33/100
Wilton Gregory
Wilton Gregory

United States

Cardenal estadounidense, Arzobispo de Washington, primer cardenal afroamericano, conocido por su liderazgo en la crisis de abuso sexual y su enfoque pastoral equilibrado entre tradición y apertura.

28/100
Mauro Gambetti
Mauro Gambetti

Italy

Cardenal italiano, Arcipreste de la Basílica de San Pedro y Vicario del Papa para la Ciudad del Vaticano, franciscano, conocido por su enfoque equilibrado entre tradición y pastoral renovada.

Cardenales de edad similar
68/100
Rainer Maria Woelki
Rainer Maria Woelki

Germany

age: 68

Cardenal alemán, Arzobispo de Colonia, conocido por sus posiciones conservadoras y liderazgo controvertido, particularmente en el manejo del abuso sexual y su oposición a ciertas reformas.

46/100
Fernando Chomalí
Fernando Chomalí

Chile

age: 68

Cardenal chileno, Arzobispo de Concepción, conocido por sus posiciones doctrinales conservadoras y compromiso para reconstruir la confianza después de escándalos de abuso.

37/100
Stephen Brislin
Stephen Brislin

South Africa

age: 68

Papable

Cardenal sudafricano, Arzobispo de Ciudad del Cabo, conocido por su liderazgo equilibrado en la Sudáfrica post-apartheid y su trabajo pastoral que combina fidelidad a la doctrina y compromiso con la justicia social.

Cardenales similares por criterio

Progresista
Stephen Chow Sau-yan
Stephen Chow Sau-yan

Hong Kong

Doctrina moral: 3/10

Cardenal chino, Obispo de Hong Kong, jesuita, conocido por su prudente navegación diplomática entre Beijing y el Vaticano, y su enfoque intelectual y pastoral abierto en un contexto político complejo.

Progresista
Ladislav Nemet
Ladislav Nemet

Serbia

Doctrina moral: 3/10

Cardenal serbio, Arzobispo de Belgrado, conocido por su trabajo pastoral en un contexto predominantemente ortodoxo y su compromiso con el diálogo ecuménico en los Balcanes.

Progresista
John Atcherley Dew
John Atcherley Dew

New Zealand

Doctrina moral: 3/10

Cardenal neozelandés, Arzobispo de Wellington, conocido por su enfoque pastoral moderado y apertura al diálogo, manteniendo el equilibrio con las enseñanzas tradicionales.

Progresista
Adalberto Martínez Flores
Adalberto Martínez Flores

Paraguay

Liturgia: 4/10

Cardenal paraguayo conocido por su compromiso pastoral y su enfoque moderado en cuestiones sociales. El primer cardenal en la historia de Paraguay.

Progresista
Wilton Gregory
Wilton Gregory

United States

Liturgia: 4/10

Cardenal estadounidense, Arzobispo de Washington, primer cardenal afroamericano, conocido por su liderazgo en la crisis de abuso sexual y su enfoque pastoral equilibrado entre tradición y apertura.

Progresista
Juan José Omella
Juan José Omella

Spain

Liturgia: 4/10

Cardenal español, Arzobispo de Barcelona, conocido por su búsqueda de equilibrio y habilidades de mediación, con un enfoque pastoral moderado ante los desafíos de una sociedad secularizada.

Moderado
Fernando Filoni
Fernando Filoni

Italy

Sociopolítico: 2/10
Papable

Cardenal italiano, Gran Maestre de la Orden del Santo Sepulcro, ex prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, conocido por su experiencia misionera y diplomática.

Moderado
Daniel Nicholas DiNardo
Daniel Nicholas DiNardo

United States

Sociopolítico: 2/10

Cardenal estadounidense, conocido por sus posiciones conservadoras en doctrina y liturgia, mientras busca la unidad en un contexto eclesial dividido.

Moderado
Baselios Cleemis
Baselios Cleemis

India

Sociopolítico: 2/10

Cardenal indio de rito siro-malankar, conocido por su apego a las tradiciones orientales de la Iglesia y su defensa de la doctrina moral tradicional.

Moderado-progresista
Pietro Parolin
Pietro Parolin

Italy

Relación con el Papa Francisco: 2/10
Papable

Cardenal italiano, Secretario de Estado de la Santa Sede, diplomático experimentado, conocido por su moderación y experiencia en relaciones internacionales, manteniendo el equilibrio con la doctrina tradicional.

Moderado-progresista
Luis Cabrera Herrera
Luis Cabrera Herrera

Ecuador

Relación con el Papa Francisco: 2/10

Cardenal ecuatoriano, Arzobispo de Guayaquil, franciscano, conocido por su trabajo pastoral en comunidades populares y su fidelidad a las enseñanzas tradicionales de la Iglesia.

Progresista
Antoine Kambanda
Antoine Kambanda

Rwanda

Relación con el Papa Francisco: 2/10

Cardenal ruandés, el primero de su país, que perdió a su familia durante el genocidio, conocido por su trabajo de reconciliación nacional y su apego a la doctrina tradicional.

Conservador
Rainer Maria Woelki
Rainer Maria Woelki

Germany

Diálogo: 4/10

Cardenal alemán, Arzobispo de Colonia, conocido por sus posiciones conservadoras y liderazgo controvertido, particularmente en el manejo del abuso sexual y su oposición a ciertas reformas.

Moderado
Angelo De Donatis
Angelo De Donatis

Italy

Diálogo: 4/10

Cardenal italiano, ex vicario general del Papa para la diócesis de Roma, conocido por su equilibrio entre tradición litúrgica y apertura pastoral moderada.

Moderado
Mario Aurelio Poli
Mario Aurelio Poli

Argentina

Diálogo: 4/10

Cardenal argentino, Arzobispo Emérito de Buenos Aires, sucesor del Papa Francisco en esta diócesis, conocido por su perfil discreto y administración equilibrada entre tradición y renovación.

Conservador
Thomas Christopher Collins
Thomas Christopher Collins

Canada

Comunicación: 5/10

Cardenal canadiense, Arzobispo Emérito de Toronto, conocido por sus posiciones conservadoras en temas de doctrina moral y su compromiso con la defensa de la libertad religiosa.

Moderado-conservador
Timothy Dolan
Timothy Dolan

United States

Comunicación: 5/10

Cardenal estadounidense, Arzobispo de Nueva York, conocido por su carisma mediático y liderazgo equilibrado, combinando compromiso social y defensa de la tradición católica y los valores morales.

Moderado-conservador
Vincent Nichols
Vincent Nichols

United Kingdom

Comunicación: 5/10

Cardenal británico, Arzobispo de Westminster, conocido por sus posiciones conservadoras en temas morales, mientras está comprometido con la defensa de los migrantes y la lucha contra la trata de personas.