Conclavoscope - Cardenal Jozef De Kesel

Perfil y Evaluación del Cardenal

Próximo cónclave en:
Jozef De Kesel

Jozef De Kesel

Progresista (25/100)
Información personal
  • País Belgium
  • Edad 77
  • Fecha de nacimiento 17 June 1947
  • Consistorio 19 November 2016
Descripción

Cardenal belga, Arzobispo Emérito de Malinas-Bruselas, conocido por su enfoque pastoral abierto y diálogo con la sociedad secularizada, mientras busca mantener una identidad católica.

Perfil Teológico
criterion tendency
Doctrina moral Progresista
Liturgia Moderado-progresista
Sociopolítico Muy progresista
Relación con el Papa Francisco Progresista
Diálogo Moderado-progresista
Comunicación Moderado-progresista
Tendencia global Progresista
Evaluación Detallada por Criterio
Doctrina moral
Progresista

Cardinal Jozef De Kesel has demonstrated a progressive approach to moral doctrine. He has publicly questioned the Church's stance on mandatory priestly celibacy, suggesting that those for whom celibacy is humanly impossible should also have the chance of becoming priests. Additionally, he has supported the blessing of same-sex unions, emphasizing that such blessings are not to be understood as recognizing a different form of marriage but rather as acknowledging the commitment and love between individuals. These positions indicate a willingness to engage with contemporary societal issues and adapt pastoral practices accordingly.

Fuentes:
Liturgia y tradición
Moderado-progresista

Cardinal De Kesel has shown openness to liturgical adaptation, particularly in the context of engaging with secular culture. He emphasizes the importance of the Church being present in a pluralistic society and sees secularization not as a threat but as an opportunity for the Church to rediscover the freedom of faith. While he respects traditional liturgy, his approach suggests a balance between tradition and contemporary relevance.

Fuentes:
Compromiso sociopolítico
Muy progresista

Cardinal De Kesel actively engages with sociopolitical issues, particularly emphasizing the Church's role in a secular and pluralistic society. He advocates for the Church to be a space of dialogue and encounter, addressing contemporary challenges with openness and compassion. His leadership reflects a commitment to social justice and the Church's mission in modern society.

Fuentes:
Relación con el Papa Francisco
Progresista

Cardinal De Kesel is closely aligned with Pope Francis's vision for the Church. Appointed as Archbishop of Mechelen-Brussels by Pope Francis, he shares the Pope's emphasis on mercy, dialogue, and engagement with the modern world. His participation in Vatican dicasteries further indicates his support for the Pope's reformist agenda.

Fuentes:
Diálogo interreligioso y periferias
Moderado-progresista

Cardinal De Kesel places significant importance on interreligious dialogue. He has been involved in initiatives that promote understanding and cooperation among different faith traditions, reflecting his commitment to fostering peaceful coexistence and mutual respect in a diverse society.

Fuentes:
Comunicación y estilo pastoral
Moderado-progresista

Known for his thoughtful and articulate communication style, Cardinal De Kesel effectively engages with both the faithful and the broader public. He addresses complex theological and societal issues with clarity and compassion, making him a respected voice within and beyond the Church.

Fuentes:

Cardenales Similares

Otros cardenales de Belgium
No se encontraron cardenales similares
Otros cardenales del mismo consistorio
35/100
Carlos Osoro Sierra
Carlos Osoro Sierra

Spain

Cardenal español, Arzobispo de Madrid, conocido por su actitud moderada y conciliadora, buscando el equilibrio entre tradición y pastoral moderna.

34/100
Dieudonné Nzapalainga
Dieudonné Nzapalainga

Central African Republic

Cardenal centroafricano, conocido por su compromiso con la paz interreligiosa en un país desgarrado por conflictos, combinando tradición doctrinal y apertura al diálogo.

33/100
Kevin Farrell
Kevin Farrell

United States

Cardenal estadounidense, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, conocido por su experiencia administrativa y fidelidad a la visión pastoral del Papa Francisco.

Cardenales de edad similar
88/100
Gerhard Ludwig Müller
Gerhard Ludwig Müller

Germany

age: 77

Papable

Cardenal alemán, ex prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, conocido por sus posiciones muy conservadoras y vigorosa defensa de la doctrina tradicional.

79/100
Albert Malcolm Ranjith Patabendige Don
Albert Malcolm Ranjith Patabendige Don

Sri Lanka

age: 77

Papable

Cardenal de Sri Lanka con fuertes posiciones tradicionalistas, conocido por su apego a la liturgia tradicional y la defensa de la doctrina católica.

47/100
Mario Aurelio Poli
Mario Aurelio Poli

Argentina

age: 77

Cardenal argentino, Arzobispo Emérito de Buenos Aires, sucesor del Papa Francisco en esta diócesis, conocido por su perfil discreto y administración equilibrada entre tradición y renovación.

Cardenales similares por criterio

Progresista
Stephen Chow Sau-yan
Stephen Chow Sau-yan

Hong Kong

Doctrina moral: 3/10

Cardenal chino, Obispo de Hong Kong, jesuita, conocido por su prudente navegación diplomática entre Beijing y el Vaticano, y su enfoque intelectual y pastoral abierto en un contexto político complejo.

Progresista
Ladislav Nemet
Ladislav Nemet

Serbia

Doctrina moral: 3/10

Cardenal serbio, Arzobispo de Belgrado, conocido por su trabajo pastoral en un contexto predominantemente ortodoxo y su compromiso con el diálogo ecuménico en los Balcanes.

Progresista
John Atcherley Dew
John Atcherley Dew

New Zealand

Doctrina moral: 3/10

Cardenal neozelandés, Arzobispo de Wellington, conocido por su enfoque pastoral moderado y apertura al diálogo, manteniendo el equilibrio con las enseñanzas tradicionales.

Progresista
Adalberto Martínez Flores
Adalberto Martínez Flores

Paraguay

Liturgia: 4/10

Cardenal paraguayo conocido por su compromiso pastoral y su enfoque moderado en cuestiones sociales. El primer cardenal en la historia de Paraguay.

Progresista
Wilton Gregory
Wilton Gregory

United States

Liturgia: 4/10

Cardenal estadounidense, Arzobispo de Washington, primer cardenal afroamericano, conocido por su liderazgo en la crisis de abuso sexual y su enfoque pastoral equilibrado entre tradición y apertura.

Progresista
Juan José Omella
Juan José Omella

Spain

Liturgia: 4/10

Cardenal español, Arzobispo de Barcelona, conocido por su búsqueda de equilibrio y habilidades de mediación, con un enfoque pastoral moderado ante los desafíos de una sociedad secularizada.

Moderado
Fernando Filoni
Fernando Filoni

Italy

Sociopolítico: 2/10
Papable

Cardenal italiano, Gran Maestre de la Orden del Santo Sepulcro, ex prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, conocido por su experiencia misionera y diplomática.

Moderado
Daniel Nicholas DiNardo
Daniel Nicholas DiNardo

United States

Sociopolítico: 2/10

Cardenal estadounidense, conocido por sus posiciones conservadoras en doctrina y liturgia, mientras busca la unidad en un contexto eclesial dividido.

Moderado
Baselios Cleemis
Baselios Cleemis

India

Sociopolítico: 2/10

Cardenal indio de rito siro-malankar, conocido por su apego a las tradiciones orientales de la Iglesia y su defensa de la doctrina moral tradicional.

Moderado
Angelo De Donatis
Angelo De Donatis

Italy

Relación con el Papa Francisco: 3/10

Cardenal italiano, ex vicario general del Papa para la diócesis de Roma, conocido por su equilibrio entre tradición litúrgica y apertura pastoral moderada.

Moderado
Mario Aurelio Poli
Mario Aurelio Poli

Argentina

Relación con el Papa Francisco: 3/10

Cardenal argentino, Arzobispo Emérito de Buenos Aires, sucesor del Papa Francisco en esta diócesis, conocido por su perfil discreto y administración equilibrada entre tradición y renovación.

Moderado
Fernando Chomalí
Fernando Chomalí

Chile

Relación con el Papa Francisco: 3/10

Cardenal chileno, Arzobispo de Concepción, conocido por sus posiciones doctrinales conservadoras y compromiso para reconstruir la confianza después de escándalos de abuso.

Conservador
Rainer Maria Woelki
Rainer Maria Woelki

Germany

Diálogo: 4/10

Cardenal alemán, Arzobispo de Colonia, conocido por sus posiciones conservadoras y liderazgo controvertido, particularmente en el manejo del abuso sexual y su oposición a ciertas reformas.

Moderado
Angelo De Donatis
Angelo De Donatis

Italy

Diálogo: 4/10

Cardenal italiano, ex vicario general del Papa para la diócesis de Roma, conocido por su equilibrio entre tradición litúrgica y apertura pastoral moderada.

Moderado
Mario Aurelio Poli
Mario Aurelio Poli

Argentina

Diálogo: 4/10

Cardenal argentino, Arzobispo Emérito de Buenos Aires, sucesor del Papa Francisco en esta diócesis, conocido por su perfil discreto y administración equilibrada entre tradición y renovación.

Moderado-conservador
Josip Bozanić
Josip Bozanić

Croatia

Comunicación: 4/10

Cardenal croata, Arzobispo de Zagreb, conocido por sus posiciones conservadoras en temas morales y su compromiso con los valores tradicionales en un contexto postcomunista.

Moderado-conservador
Philippe Barbarin
Philippe Barbarin

France

Comunicación: 4/10

Cardenal francés, Arzobispo Emérito de Lyon, conocido por su dinamismo misionero pero cuya carrera ha estado marcada por la controversia sobre el manejo del abuso sexual en su diócesis.

Moderado
Angelo De Donatis
Angelo De Donatis

Italy

Comunicación: 4/10

Cardenal italiano, ex vicario general del Papa para la diócesis de Roma, conocido por su equilibrio entre tradición litúrgica y apertura pastoral moderada.